Laberintos Vivero Jardín

Nayón: Isidro Ayora S2-136 y Mariano Cruz. Quito, Ecuador

Aceptamos tarjetas de crédito
Pago en línea - Visa   Pagos en línea - Mastercard

Cuidados Esenciales de la Kalanchoe: Una Guía Completa para tenerla Radiante

Cuidados Esenciales de la Kalanchoe: Una Guía Completa para tenerla Radiante
  • 2025-06-04
  • 1593

La Kalanchoe es una planta suculenta popular, conocida por sus vibrantes flores y su facilidad de cuidado. Si buscas una planta que alegre tu hogar con colores intensos y no te demande demasiado tiempo, la Kalanchoe es una excelente elección. En esta guía, te daremos todos los consejos para que tu Kalanchoe se mantenga sana y florezca abundantemente.

Luz

La Kalanchoe necesita mucha luz para prosperar y florecer. Colócala en un lugar donde reciba luz solar indirecta brillante durante la mayor parte del día. Una ventana orientada al este u oeste suele ser ideal.

Evita la luz solar directa intensa, especialmente durante las horas más calurosas del día. Esto podría quemar sus hojas. Si notas que las hojas se ponen rojizas o amarillentas, es una señal de que está recibiendo demasiada luz.

Riego

Como buena suculenta, la Kalanchoe almacena agua en sus hojas y tallos, lo que significa que es bastante tolerante a la sequía. El principal error al cuidar una Kalanchoe es el exceso de riego, que puede provocar la pudrición de las raíces.

Riega solo cuando la capa superior del sustrato esté completamente seca al tacto. Puedes introducir tu dedo unos 2-3 cm en la tierra para comprobarlo.
Asegúrate de que la maceta tenga un buen drenaje. El exceso de agua debe salir fácilmente por los agujeros de la base.
En invierno, reduce la frecuencia de riego, ya que la planta entra en un período de menor actividad.

Sustrato

El sustrato ideal para la Kalanchoe debe ser ligero y con excelente drenaje. Una mezcla para cactus y suculentas es perfecta, o puedes preparar la tuya mezclando tierra para macetas con perlita, arena gruesa o piedra pómez. Esto evitará el encharcamiento y protegerá las raíces.

Temperatura y Humedad

La Kalanchoe prefiere temperaturas cálidas. Lo ideal es mantenerla entre 18°C y 30°C. No tolera las heladas, así que si vives en un clima frío, protégela de las bajas temperaturas.

En cuanto a la humedad, la Kalanchoe no es muy exigente. Prefiere ambientes secos, por lo que no es necesario pulverizar sus hojas.
Abonado: Un poco de alimento extra

Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), puedes fertilizar tu Kalanchoe cada 2-4 semanas con un fertilizante líquido equilibrado diluido a la mitad de su concentración. Evita abonar en otoño e invierno, cuando la planta está en reposo.

Poda

Para fomentar una floración más abundante y mantener la planta con una forma compacta, puedes podar las flores marchitas (deadheading). Esto redirige la energía de la planta hacia la producción de nuevas flores en lugar de semillas. Si ves tallos largos y "patilargos", puedes recortarlos para promover un crecimiento más tupido.

Propagación

Propagar la Kalanchoe es muy sencillo. Puedes hacerlo a partir de esquejes de tallo u hojas. Simplemente corta una hoja sana o un trozo de tallo, déjalo secar por un par de días para que cicatrice la herida, y luego plántalo en un sustrato ligero. En pocas semanas, verás cómo echa raíces.

Plagas y Enfermedades

La Kalanchoe es relativamente resistente a plagas y enfermedades, pero ocasionalmente puede ser atacada por pulgones, cochinillas o ácaros. Inspecciona tu planta regularmente y, si detectas alguna plaga, trátala con un insecticida específico o con remedios caseros como el jabón potásico.

La pudrición de la raíz es la enfermedad más común, causada por el exceso de riego. Si tus Kalanchoe muestran signos de pudrición (hojas blandas, tallo podrido), reduce el riego inmediatamente y considera trasplantarla a un sustrato seco.

Cuidar una Kalanchoe es una experiencia gratificante. Con estos sencillos consejos, tu planta no solo sobrevivirá, sino que florecerá con una belleza impresionante. ¿Te animas a tener una Kalanchoe en tu hogar o ya tienes una y quieres compartir tus experiencias?

Plantas y artículos para regalos, decoración y eventos

— Revisa nuestro catálogo de plantas e insumos con entrega a domicilio —

 
Catálogo de Productos

 

Nayón El Jardín de Quito

La Parroquia de Nayón es conocida como el “Jardín de Quito” por la gran variedad de plantas ornamentales que se producen y se comercializan. Con el pasar de los años nuestra parroquia se ha convertido en el principal centro de acopio del sector agrícola ornamental de la Ciudad de Quito y del Ecuador.

Top