La hortensia, conocida científicamente como Hydrangea, es una planta ornamental muy apreciada por sus espectaculares flores agrupadas en grandes ramilletes. Con una adecuada atención, esta especie puede florecer intensamente año tras año, ya sea en jardín o en maceta. A continuación, te presentamos los cuidados esenciales que necesita una hortensia para crecer sana y llena de vida.
1. Luz y ubicación
La hortensia necesita luz natural, pero sin sol directo en las horas más intensas del día. Lo ideal es ubicarla en un lugar de semisombra, donde reciba luz por la mañana y sombra por la tarde. En climas más frescos puede tolerar algo más de sol, siempre que esté bien hidratada.
2. Riego adecuado
El riego es clave. Las hortensias requieren humedad constante, pero sin encharcar el suelo. Se recomienda regarlas con agua en la base, evitando mojar las flores y hojas para prevenir hongos. En épocas calurosas, el riego debe ser más frecuente, incluso diario si el clima es seco.
Consejo: Usa agua de lluvia o descalcificada, ya que el agua con alto contenido de cal puede alterar el color de las flores.
3. Tipo de suelo
Prefieren suelos ácidos, ricos en materia orgánica y con buen drenaje. Si las cultivas en maceta, utiliza sustrato para plantas acidófilas o añade compost y turba para enriquecer el suelo. Un buen drenaje evitará el exceso de agua que puede dañar las raíces.
4. Fertilización
Durante la primavera y el verano, la hortensia necesita nutrientes para una floración abundante. Aplica fertilizante específico para hortensias o plantas de flor cada 15-20 días. En otoño e invierno, reduce o suspende la fertilización.
5. Poda correcta
La poda depende de la variedad de hortensia que tengas. En general, se podan al final del invierno o justo después de la floración. Se deben retirar flores secas, ramas débiles y tallos envejecidos para favorecer el crecimiento de nuevos brotes.
6. Control de plagas y enfermedades
7. Cambio de color en las flores
Una curiosidad de las hortensias es que su color puede variar según el pH del suelo:
Azul: en suelos ácidos (pH bajo).
Rosa: en suelos alcalinos (pH alto). Puedes ajustar el color con productos específicos, como sulfato de aluminio (para azules) o cal agrícola (para rosas).
Conclusión
Cuidar una hortensia no es difícil, solo necesita atención regular, buen riego y un entorno adecuado. A cambio, te brindará una explosión de color que alegrará cualquier espacio. Ya sea en un rincón sombreado del jardín o en una maceta en la terraza, la hortensia es una planta que no pasa desapercibida.
— Revisa nuestro catálogo de plantas e insumos con entrega a domicilio —
La Parroquia de Nayón es conocida como el “Jardín de Quito” por la gran variedad de plantas ornamentales que se producen y se comercializan. Con el pasar de los años nuestra parroquia se ha convertido en el principal centro de acopio del sector agrícola ornamental de la Ciudad de Quito y del Ecuador.