Laberintos Vivero Jardín

Nayón: Isidro Ayora S2-136 y Mariano Cruz. Quito, Ecuador

Aceptamos tarjetas de crédito
Pago en línea - Visa   Pagos en línea - Mastercard

Quiénes somos

Laberintos Vivero Jardín es un vivero de producción y venta de plantas ornamentales ubicado en Nayón, Quito, Ecuador, con más de 45 años de experiencia y a lo largo de su existencia ha sido líder en la producción de plantas ornamentales, implementación de procesos de producción de abonos orgánicos, asesoramiento profesional en diseño y mantenimiento de jardínes y áreas verdes.

 

Breve Historia

A finales de la década de los 70, Don Néstor Manuel Pumisacho y Doña Teresa Gualoto, muy jóvenes, iniciaron esta apasionada actividad siguiendo con su corazón a una pequeña corriente que comenzó a correr en aquel pueblito de Nayón.

En aquel entonces, la mayoría de los pobladores de la parroquia se dedicaba a actividades relacionadas con la agricultura, principalmente sembraban maíz, granos, tubérculos y legumbres para su consumo y para comercializarlos en los mercados cercanos o para intercambiarlos por otros productos en poblaciones más lejanas.

Algunos pobladores de Nayón viajaban a sectores de la costa, sierra y amazonía a intercambiar productos y trajeron pequeñas plantas de flores que encontraban en el camino, las mismas que luego harían crecer en sus patios traseros o en pequeñas parcelas formando asi pequeño jardines.

La actividad productiva de plantas se impulsó por personas extranjeras que habían llegado al Ecuador principalmente para disfrutar de su jubilación o huyendo de conflictos y guerras en el viejo continente. Estas personas trajeron semillas de diversas plantas que hicieron crecer en invernaderos improvisados y que luego las ofrecieron a los primeros pero pocos "planteros" de aquella época. Los Nayonenses aprendieron por observación y comenzaron a construir los primeros viveros rústicos de plástico, colocando como pilares maderas de la zona y cubriéndolos con ramas de la zona. Esta sería la semilla que con el tiempo convertiría a Nayón en el Jardín de Quito.

Con el pasar del tiempo, Don Néstor y Doña Teresa construyeron sus propios viveros y aprendieron hacer semilleros de las más diversas plantas. Posteriormente, emprendieron viajes a la región costera del país en búsqueda de plantas de follaje para jardines que para poder almacenarlos sería necesario construir pequeños invernaderos apropiados. Algunos pequeños transportistas de aquel entonces aprendieron la actividad y sería cuestión de tiempo para que Nayón se convierta en uno de los centros de acopio más importantes para la comercialización de plantas en el Ecuador, hoy reconocido nacional e internacionalmente.

Hoy nuestro vivero es uno de los principales productores y distribuidores de Nayón, mayoristas de plantas ornamentales para la costa, sierra y oriente.

En la era de la tecnología el Vivero Laberintos ha visto la necesidad y la oportunidad de arpovechar la era digital para cubir la necesidad de clientes que buscan productos de plantas ornamentales para regalos, adornos de eventos y para decoración de sus espacios verdes y jardines.

 

 

Plantas y artículos para regalos, decoración y eventos

— Revisa nuestro catálogo de plantas e insumos con entrega a domicilio —

 
Catálogo de Productos

 

Nayón El Jardín de Quito

La Parroquia de Nayón es conocida como el “Jardín de Quito” por la gran variedad de plantas ornamentales que se producen y se comercializan. Con el pasar de los años nuestra parroquia se ha convertido en el principal centro de acopio del sector agrícola ornamental de la Ciudad de Quito y del Ecuador.

Top